Demanda podría frenar el plan de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento
Aunque Trump celebró como una victoria el fallo de la Corte Suprema, una nueva demanda colectiva busca frenar su orden ejecutiva en todo el país
Puntos clave del episodio:
– La Corte no decidió sobre la legalidad de la orden ejecutiva, pero cambió las reglas del juego:
El 27 de junio de 2025, la Corte Suprema falló 6 a 3 en contra del uso de medidas cautelares universales (universal injunctions), que permitían frenar políticas a nivel nacional con una sola demanda. Ahora, los jueces solo podrán suspender políticas para quienes estén directamente involucrados en una demanda o formen parte de una demanda de clase certificada.
– La vía legal ahora son las demandas colectivas, no los fallos nacionales:
Aunque muchos interpretaron la decisión como una “luz verde” para Trump, en realidad el fallo dejó abierta una puerta clave: si se certifica una demanda colectiva, un juez federal podrá bloquear la orden ejecutiva para toda esa clase de personas afectadas, sin importar en qué estado se encuentren. La clave está en la Regla 23 del reglamento federal.
– Democracy Defenders Fund ya presentó una acción colectiva:
El abogado Norm Eisen, exasesor de la Casa Blanca y presidente del Democracy Defenders Fund, ya introdujo una demanda colectiva en nombre de las personas que podrían quedar afectadas por la orden de Trump. Si esta demanda se certifica, podría proteger a todos los bebés nacidos en EEUU de padres con TPS, asilo, visas de turista o sin estatus, sin necesidad de litigios estado por estado.
– La ciudadanía por nacimiento podría depender del mapa y no de la Constitución:
Por ahora, la orden de Trump solo está suspendida en los estados que han presentado demandas contra ella. En lugares como Texas o Florida, donde aún no hay litigios activos, podría entrar en vigor en 30 días. Eso significa que dos bebés nacidos el mismo día en estados distintos podrían tener derechos diferentes, a pesar de haber nacido en el mismo país. La ley no es retroactiva, pero la incertidumbre para futuras familias migrantes es total.
– El revés puede venir desde adentro del propio sistema legal:
Aunque Trump ganó en la Corte Suprema al limitar el alcance de los jueces federales, podría terminar perdiendo si una sola demanda colectiva bloquea por completo su orden. Esa posibilidad, respaldada por el mismo fallo de la Corte, representa un giro estratégico que podría redefinir la pelea por la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.